PRINCIPALES AVERÍAS DE LAS SECADORAS
Las secadoras de ropa son indispensables en invierno sobre todo si tenemos niños en casa. Una de las ventajas de la secadora es el hecho de lavar y secar la ropa el mismo día, ahorrando un tiempo considerable, ya que no hace falta tender la ropa y recogerla, si no sacar de la lavadora y meterla directamente a la secadora, pasando a planchar o al cajón.
Las secadoras se dividen en dos grupos generales, dependiendo de la forma en la que eliminen la humedad de la ropa.
- Secadoras evacuación: Este tipo de secadoras son las más económicas. El funcionamiento sería realizando el centrifugado de la ropa a la vez que genera aire caliente para secar la ropa. Acto seguido, el aire se evacuará por medio de un tubo que sale al exterior a través de la ventana o un agujero en la pared. La evacuación puede ser mecánica o electrónica; la mecánica lleva un temporizador para seleccionar el tiempo que durará el proceso, mientras que la electrónica presenta una serie de opciones, y dependiendo de la que escojamos (por ejemplo, “colada para planchar”) el proceso durará más o menos, y la temperatura será más o menos alta.Unas muy recomendables son las electrónicas, ya que gastan menos energía y son más sencillas y cómodas de manejar, aunque son más caras.
651 752 569
De lunes a Sábado
Secadoras por condensación: El mecanismo de estas secadoras sería mediante la evaporación de la

Secadora Condensación
humedad de la ropa y después
se condense, recogiéndola en un depósito. No sería necesario ningún tubo exterior, ya que no genera aire húmedo para expulsar. Pueden llegar a costar el doble que las de evacuación.Con este sistema se da la gran ventaja de que puedes poner la secadora donde quieras, ya que no expulsa ningún tipo de aire caliente ni olores que puedan ocasionarte molestias.
Consejos:
Conviene colocar la secadora cerca de la lavadora, y a ser posible, con la apertura al contrario para realizar de forma más cómoda el traspaso de la ropa al mismo tiempo, o bien, una encima de la otra.
Hay que intentar buscar electrodomésticos con la clasificación energética A++ o A+++, que consume menos
.Cuanta más ropa introduzcamos, más arrugada saldrá, por lo que si vamos a planchar, sería bueno sacarla cuando esté un poco húmeda.Si separamos las prendas dependiendo de su peso, le sacaremos más rendimiento.
Lo mejor es sacar la ropa nada más terminar el proceso para evitar que se generen arrugas difíciles de quitar.
La limpieza es un punto muy importante en el mantenimiento de las secadoras. El polvo acumulado en los filtros y conductos de la máquina puede acabar por bloquear el paso del aire, con los consiguientes riesgos de daños en varios componentes (además de realizar un secado incorrecto).
Vamos a ver ahora los principales componentes de una secadora:
• Filtros: Al forzar el paso de aire a través de la ropa para eliminar la humedad, la máquina tiene unos filtros para evitar que el polvo del ambiente vaya a la ropa. Estos filtros deben ser limpiados (extrayendo el polvo acumulado) regularmente
.• Programador. Es el módulo que controla y gestiona los programas de la lavadora. Acostumbra a ir instalado en la parte superior del aparato, debajo de la tapa.
• Cierre puerta: Está en la escotilla de la lavadora, y es el encargado de dar la señal de que la puerta está cerrada y puede arrancar la máquina.
• Termostato de seguridad: Es un termostato que controla que la temperatura no suba más allá de una temperatura límite predeterminada, para evitar dañar la ropa.
• Resistencia: Es el componente responsable del calentamiento del agua. Normalmente se encuentra instalada en la parte trasera de la cuba
.• Motor: Es el elemento que hace girar el tambor. Dependiendo de la antigüedad de la máquina y del modelo, pueden existir diferentes tipos de motores. Acostumbra a estar montado en la base de la máquina.
• Polea y Correa: Son los elementos de transmisión del movimiento del motor al tambor. La polea está montada siempre centrada en la parte trasera del tambor, y la correa une esta polea con la pequeña polea del motor.
• Condensador eléctrico: Algunos motores necesitan de un condensador de arranque para aportar la cantidad de energía necesaria para el arranque del mismo. Si el condensador falla, el motor no podrá arrancar. Cuidado no confundirlo con los filtros antiparasitarios (filtros para eliminar las interferencias en la red eléctrica), que pueden tener un aspecto similar.
• Tubo de Salida. Son los tubos a través de los cuales se evacua la humedad. En el caso de una secadora de evacuación será un tubo de salida de Aire, y en el caso de una de condensación un tubo de salida de agua mucho más estrecho
.• Condensador agua: En el caso de las secadoras por condensación, este componente es el que facilita la condensación del agua, dirigiéndola al depósito o desviándola hacia el tubo de desagüe
Principales averías de las Secadoras
- No Calienta: La resisténcia se ha averiado. En el caso de máquinas electrónicas, el control de temperatura lo hace la placa electrónica a través de una sonda. Si falla cualquiera de estos dos componentes, puede hacer este efecto. Parte del programa consiste en alimentar la resisténcia para que caliente. Si el programador falla, la resisténcia no actuará por falta de alimentación.
- El Tambor no gira: El motor no gira cuando se le alimenta. El condensador de arranque (condensador electrolítico que aporta la energía necesaria para el arranque del motor) puede estar averiado. El motor no gira cuando se le alimenta. El condensador de arranque (condensador electrolítico que aporta la energía necesaria para el arranque del motor) puede estar averiado. Las escobillas del motor pueden estar desgastadas.
- La Secadora no hace nada: Puede ser un problema de alimentación eléctrica, como un cable, los protectores magnetotérmicos, etc… El programador controla toda la máquina. Por tanto, según la avería que tenga, la máquina puede no responder a ningúna instrucción.
Ante cualquier problema que surja con su secadora, no dude en ponerse en contacto con nosotros.